Nuestras Áreas de Competencia
En la Asociación Iberoamericana de Criminal Compliance ofrecemos diferentes modelos de servicios, orientados a minimizar y prevenir el surgimiento de riesgos en las organizaciones, tanto en el ámbito público como en el privado.
Compliance Penal
Códigos Éticos
Canal de Denuncias
Diseño, elaboración e implementación de Sistemas de Compliance Penal según las características propias de cada organización, realizando un análisis pormenorizando los riesgos penales conforme a la legislación vigente.
Elaboración de Códigos de Conducta, instrumentos que constituyen una política voluntaria de la organización a fin de identificarse y comprometerse con la Ética. Una empresa con valores y principios, que oriente a todos los miembros de la organización con el respeto a la Ley y a las normas de convivencia social.
Diseño, implementación y administración del Canal de Denuncias de la organización: una política básica en todo sistema de prevención de riesgos. Toda organización debe de poseer un mecanismo de administración de alertadores a fin de que las denuncias que informen sean evaluadas con el objetivo de prevenir riesgos penales y conductas impropias desligadas de la ética, que puedan implicar el desmedro de la reputación empresarial.
Peritaje
Peritajes de parte de Sistemas de Compliance Penal. Dentro del Proceso Penal de Imputación de la Persona Jurídica, el peritaje evalúa objetivamente el diseño, implementación y modelo de respuesta realizado respecto al delito materia de imputación.
Auditoría
Auditoría del Sistema de Compliance Penal que haya sido instaurado en la organización, a fin de evaluar la eficacia y desempeño del Sistema de Compliance Penal. Tiene el objetivo de localizar riesgos penales no identificados, fallos en el parámetro de la gravedad de los riesgos en la matriz y en los modelos de respuesta a los riesgos.
Capacitación y Formación
Contamos con programas de capacitación en formación en ética y prevención de riesgos penales para los miembros de su organización, diseñando - según la necesidad de su organización - programas educativos de formación, anticorrupción y antilavado de activos. Van dirigidos a directivos, funcionarios, conforme a los específicos riesgos penales que enfrentan.